Contributors

Marga
Wadd, Waad
Compartir
La tecnología es uno de los bloques más importantes tratados en nuestro estudio **“La publicidad en las Pymes españolas”**, realizado de la mano del instituto de investigación MasMétrica La revolución tecnológica del marketing ya está aquí, pero no todas las pymes están participando de ella. A pesar del enorme potencial de la inteligencia artificial y las herramientas digitales para hacer más eficiente la inversión publicitaria, muchas pequeñas y medianas empresas siguen observando estas soluciones desde la barrera. Desde Waad, donde hemos diseñado una plataforma que democratiza el acceso a la publicidad automatizada, analizamos cómo se están posicionando las pymes ante la tecnología publicitaria y qué perfiles están liderando (o frenando) esta adopción. **Interés creciente, pero todavía desigual** Solo 3 de cada 10 pymes (30,3 %) reconocen haber utilizado herramientas tecnológicas en su actividad publicitaria. La proporción sigue siendo baja, aunque empieza a crecer con claridad entre ciertos perfiles. Los segmentos más afines a la tecnología publicitaria y la inteligencia artificial son: - Los directores generales, - Las pymes que facturan entre 500.001 € y 1 millón de euros, - Y, como era de esperar, aquellas que ya realizan campañas publicitarias de forma más regular. Es decir, el uso de tecnología está más extendido entre quienes ya han superado la primera barrera de entrada al marketing: entender su valor estratégico. Estas empresas buscan optimizar su inversión, automatizar procesos y medir resultados con más precisión. **Principales usos de la tecnología publicitaria** Entre las pymes que sí han adoptado soluciones tecnológicas, los tres principales usos identificados son: 1. Creación de campañas de publicidad (44,4 %) Automatización de formatos, segmentación o adaptación por canal. 2. Segmentación del público objetivo (39,8 %) Aprovechamiento de datos para afinar el alcance y evitar el desperdicio presupuestario. 3. Medición de resultados (39,2 %) Análisis de métricas clave para evaluar el rendimiento de las campañas. Estos datos refuerzan una idea clave: la tecnología ya no es un “extra”, sino una palanca esencial para competir, incluso en el terreno local o sectorial donde operan muchas pymes. **¿Qué frena a las demás?** Si solo el 30 % está usando tecnología, ¿por qué el otro 70 % sigue sin hacerlo? Las barreras más comunes son: • Desconocimiento de las herramientas disponibles. • Miedo a la complejidad operativa. • Percepción de que estas soluciones están pensadas solo para grandes marcas. Esto crea una gran brecha competitiva dentro del mundo pyme: entre quienes usan tecnología para crecer y quienes aún no han podido o sabido incorporarla. **¿Cómo responde Waad?** En Waad creemos que el acceso a tecnología avanzada no debería depender del tamaño de la empresa ni del nivel de conocimientos técnicos. Por eso hemos creado una plataforma inteligente pero sencilla, que automatiza toda la cadena publicitaria (planificación, activación y medición) con ayuda de IA, pero sin necesidad de tener un departamento de marketing interno. Nuestra misión es clara: que cualquier pyme —aunque solo tenga una persona encargada de marketing o incluso solo su gerente— pueda activar campañas multicanal con criterio, datos y resultados medibles.