Contributors

Marga
Wadd, Waad
Compartir
**Una visión clara del comportamiento publicitario actual de las pymes españolas y cómo Waad puede marcar la diferencia** Según el estudio **“La publicidad en las Pymes españolas” realizado por Waad**, de la mano del instituto de investigación MasMétrica, en un ecosistema cada vez más competitivo, la publicidad sigue siendo uno de los grandes retos –y también oportunidades– para las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, la mayoría de las pymes españolas aún no logran activar su potencial publicitario de forma estratégica, especialmente por la complejidad operativa y la falta de acceso a herramientas profesionales. Desde Waad, donde trabajamos precisamente para resolver estos bloqueos, analizamos el panorama actual a partir de los últimos datos disponibles. **¿Quién está invirtiendo más en publicidad?** Las pymes que cuentan con entre 10 y 49 empleados, pertenecen al sector industrial o facturan más de 500.000 euros al año son las que lideran la inversión en publicidad. Aunque no representan el grueso del tejido pyme en España, sí marcan una tendencia: a medida que la empresa crece, crece también su conciencia sobre la importancia de posicionarse. El foco está en lo digital Internet (59,8 %), redes sociales (55,5 %) y email marketing (36,1 %) son los canales más utilizados. El entorno digital gana por goleada, y no es casual: permite medir, ajustar y escalar campañas de forma mucho más ágil que los canales tradicionales. Las empresas de servicios y las pymes medianas son especialmente activas en este frente. Pero la inversión aún es tímida Aunque el promedio de inversión en publicidad ronda el 10,1 % del presupuesto anual, más de la mitad de las pymes (52,3 %) destina menos del 10 %. Paradójicamente, las que más facturan son las que menos invierten proporcionalmente, quizá por tener ya una base sólida de clientes. En cambio, las pymes que destinan más del 20 % de su presupuesto suelen estar en una fase de crecimiento y tienen una facturación anual entre 500.001 y 1 millón de euros. Es decir, aquellas que todavía necesitan hacerse visibles. Decisiones basadas en intuición… o en el pasado Cuando llega el momento de decidir cuánto invertir, más de 4 de cada 10 pymes se guían por los resultados de campañas anteriores. Un 42,3 % lo hace en función del presupuesto disponible, y un 31 % simplemente confía en su intuición. Esto revela un problema estructural: muchas pequeñas empresas toman decisiones clave sin datos fiables o sin una planificación profesional. **¿Cómo puede ayudar Waad?** Este panorama confirma lo que desde Waad vemos cada día: muchas pymes quieren hacer publicidad, pero no saben por dónde empezar. La fragmentación de canales, la falta de recursos especializados y la ausencia de atribución clara hacen que muchas terminen invirtiendo poco, mal o tarde. Waad nace precisamente para resolver este problema: ayudamos a las pymes a automatizar toda su actividad publicitaria, desde la planificación hasta la activación y medición, con una plataforma sencilla, inteligente y diseñada para ahorrar tiempo y maximizar resultados. En un contexto en el que muchas decisiones aún se toman por intuición, contar con datos, tecnología y acompañamiento es más importante que nunca. Porque hacer publicidad no debería ser un privilegio reservado a las grandes marcas.